-En el taller nos explicaron la polimerización (proceso químico por el que los reactivos, monómeros se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero, bien una cadena lineal o una macromolécula tridimensional.
Polímeros (formados por monómeros)
En el taller ralizamos 7 experimentos en total:
1. Usamos Alginato de sodio y Cloruro de calcio: y conseguimos una sustancia roja y viscosa. Echamos en un vaso de precipitados alginato de sodio y alcohol. Lo mezclamos con agua destilada y colorante rojo. En otro vaso de precipitados echamos aguadestilada y cloruro de calcio. Echamos la mezcla del primer vaso en el segundo gota a gota y se formaron bolitas viscosas rojas. Luego echaron todo de golpe y salio una sustancia gelatinosa
http://www.youtube.com/watch?v=vtz8F5dvAxc
2. Usamos Hexanodiamina y Cloruro de sebacohilo:
Echamos en un vaso 20 mm d Hexanodiamina y después lo mismo con el cloruro de sebacohilo en otro vaso.
Ahora echamos el cloruro sobre la hexanodiamina. En en el vaso de la mezcla se ha creado una fibra que la vamos sacando. En el momento en el que uno de los líquidos se acabe, no podremos sacar mas fibra de nailon.
3.Desaparición del agua:
Tenemos 3 vasos, de plástico, con agua por la mitad. Vamos pasando el agua de vaso en vaso hasta que deja de haber agua. Esto ocurre debido a que en el último vaso hay un trozo sólido de poliacrilato de sodio. Esta sustancia absorbe los líquidos menos densos, como el agua, y los retiene en su interior.
Por ejemplo, podemos echarle aceite o vinagre al poliacrilato de sodio, y así vemos que el poliacrilato no absorbe bien estos líquidos debido a que son bastante densos.
Esta sustancia se usa mucho en los pañales.
-Opinión personal:
Este taller me ha gustado bastante. Ha sido una salida bastante entretenida en la que he aprendido bastantes cosas. Uno de los experimentos que más me ha gustado ha sido el del alginato de sodio y el cloruro de calcio, ha sido divertido, tambien me ha gustado mucho el del poliacrilato de sodio, en el que hicimos que el agua desapareciese. No hay ningún experimento que no me haya gustado, todos han sido interesantes y he aprendido cosas con ellos.
-Bibliografía:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgigcssaJ2s22huC5cwyRvh8-Voh4fDVUm-076S47qP0K7hb5R3bZuR2lZ4dZMFusvFtnf0boqMurFsm0hTf_EN6c_b6GxvOH5hQbc_ynm3Z6jxPUW8km-V0NQnJrR8BclLn0X_Ev49qk/s1600/cis-retinal.png: imagen de los polímeros
http://www.youtube.com/watch?v=vtz8F5dvAxc: vídeo de el primer experimento
No hay comentarios:
Publicar un comentario